AUTOEVALUACIÓN Y PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

Saludos, contamos con sus valiosos aportes para hacer de la Institución Educativa Carlota Sánchez, una de las mejores en la región y, por qué no, en todo el país. Para ello (según los equipos previamente conformados), sigan los pasos descritos a continuación:




AUTOEVALUACIÓN EN 5 PASOS

1. Observen el siguiente video tutorial sobre la autoevaluación institucional:





2. Lean los siguientes criterios básicos para evaluar cada componente dentro de las gestiones institucionales, además de la escala de priorización:



Para facilitar la priorización de los factores críticos que afectan el adecuado desarrollo y los resultados del establecimiento, el equipo de gestión y los representantes de la comunidad educativa pueden hacer un ejercicio de valoración de los criterios de urgencia, tendencia e impacto. Esta labor se lleva a cabo a través de una escala que va de 1 a 5:

1= significa “poco urgente”, “con tendencia a permanecer constante” o “menor impacto”

5= significa “muy urgente”, “con tendencia a agravarse” o “mayor impacto”


3. Tengan en cuenta dos aspectos importantes, a saber:


  • EL ARCHIVO DE LA AUTOEVALUACIÓN SE EJECUTA DESDE  GOOGLE SHEETS, POR ELLO GUARDARÁ INFORMACIÓN EN TIEMPO REAL SÓLO SI HAY CONEXIÓN A INTERNET, DE PERDERSE LA MISMA, NO GUARDARÁ LOS CAMBIOS.
  • ASEGÚRENSE DE ABRIR LA PESTAÑA CORRESPONDIENTE A SU GESTIÓN, ASÍ COMO SU RESPECTIVA HOJA DE PRIORIZACIÓN EN LA PARTE INFERIOR DEL ARCHIVO. SI REALIZAN VALORACIONES EN HOJAS DE OTRAS GESTIONES, PUEDEN AFECTAR EL TRABAJO DE LOS DEMÁS Y DEBERÁN REPETIR LUEGO EL SUYO.


4. Según su equipo de gestión, diligencien el  siguiente archivo de la autoevaluación institucional, marcando con una X en la valoración de cada componente, según los criterios descritos en el punto 2 (cuando terminen esto, pasen a la hoja de priorización para su gestión, según los criterios ya explicados). Se sugiere hacerlo en una misma videollamada de equipo, para que todos elijan democráticamente la valoración de cada componente.


LINK PARA LA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL:


5. Para estar al tanto de los objetivos, insumos y detalles puntuales de este proceso, remítanse a la guía 34 del M.E.N. En especial a las páginas 44 a 56 (descripción general) y páginas 131 a 146 (descripción específica)




LINK GUÍA 34 del M.E.N.


PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL (PMI)



Con base en la autoevaluación institucional (desarrollada en el paso 4 anteriormente) y siguiendo las indicaciones del siguiente video tutorial, realicen el PMI en línea, a través del siguiente link:



Contamos con su participación. ¡ÉXITOS!


Archivos importantes Carlota Sánchez (actualizados a abril de 2023)

PEI:


SIEE:


MANUAL DE CONVIVENCIA:




Comentarios